DECIDIR · Formas de moverse

Aquí no vienes a pedir ayuda.
Vienes a decidir.
Elegir no alivia.
Mueve.
Cuando eliges, algo se pierde.
Pero esa pérdida te recompone.
Te devuelve tu posición en el mundo.
Y no siempre es romper.
A veces es seguir,
pero desde un lugar más valiente.
Y ahí empieza otra vez la vida.
Con Quién

Me llamo Eugenio.
Trabajo con personas que no pueden soltar lo que ya duele.
Con quienes lo entienden todo, pero siguen igual.
No vengo a explicar nada.
Vengo a mirar contigo lo que no se mueve.
A ponerle nombre, sin consuelo ni técnica.
Y a decidir desde ahí.
No soy psicólogo ni gurú.
Solo alguien que sabe quedarse donde otros se van.
Y moverte cuando creías que ya no podías.
Si entras
No hay método.
Hay verdad o no la hay.
Vamos a mirar lo que pasa, sin rodeos.
A ubicar lo que aún puede moverse.
Y a hacerlo.
Presencia, con filo, sin disfraces.
No para cuidarte, sino para que no te escondas.
Si te mueves, algo cambia.
Si no, todo vuelve.
Si decides moverte
Esto no va de hablar.
Va de mover.
Y para eso, hay tres formas posibles.
Cada una sirve para un momento distinto.

▸ Frente al miedo
Una hora de trabajo real.
Puedes venir una vez,
pero lo que transforma de verdad es volver:
semana a semana, cada quince días, o al mes.
No hay estructura fija.
Hay compromiso.

▸ Servicio técnico del alma
Una sola sesión intensiva de dos horas.
Una revisión profunda para ver qué sigue funcionando
y qué hay que dejar.
Entras, miras todo, sales con dirección.
Sin proceso. Sin vueltas.
Si aún dudas, mándame un mensaje o llámame. No para convencerte, sino para ver si este espacio es el que necesitas.
¿Qué te está pasando?
1. Sigues en pareja… pero algo ya no cuadra
(Sientes que algo falla, pero no sabes si arreglarlo o salir)

Seguir juntos ya no basta
Seguís en pareja, pero algo se ha roto por dentro.
Habéis hablado, callado, vuelto a intentarlo.
Y ya no se puede seguir evitando el tema.

No sabes si quedarte o irte
Sabes que así no puedes seguir,
pero tampoco ves claro hacia dónde.
La cabeza dice una cosa, el cuerpo otra.

Siempre te pasa lo mismo
Cambia la persona, pero no el fondo.
El mismo guion, distinto reparto.
Y ya no quieres repetirlo.
2. Lo dejaste… pero no consigues soltar
(Sigues enganchado. No sabes qué hacer con todo lo que se rompió)

Lo dejaste, pero no termina
Ya no estáis, pero sigues dentro.
No es nostalgia, es algo que aún te retiene.
No quieres “superar”, quieres cerrar sin mentirte.

No puedes soltar, aunque te parte
No es amor, es adicción, ya lo sabes.
Pero cada intento de alejarte te arrastra otra vez de vuelta.
Lo que te ata no es la persona, es lo que aún no has visto.
3. Tus vínculos te confunden más que te sostienen
(No es una pareja concreta. Es que tus relaciones siempre acaban igual)

Siempre estás pendiente
Necesitas saber, que te quieran, que te elijan.
Y aun así, nunca descansas.
La paz parece llegar solo cuando el otro está cerca.

Cuando todo va bien, te alejas
Te asusta la calma, te sobra el cariño.
Encuentras excusas, cambias el paso, te pierdes solo.
No entiendes por qué, pero siempre acabas lejos.

No sabes lo que sientes
Quieres y no quieres.
Te acercas y te alejas.
Nada encaja, ni siquiera tú.
Sí.
Pero no como la imaginas.
No es psicoterapia clínica.
No es la terapia de un gabinete de psicólogos.
Tampoco es coaching. Ni acompañamiento emocional.
Aquí no se diagnostica.
No se aplican técnicas.
No se trabaja con objetivos a cumplir.
Pero si entiendes la terapia como un proceso real,
donde alguien avanza, toma decisiones,
sale del bucle y deja de actuar igual que siempre…
entonces sí, esto también es terapia.
Lo que se hace aquí es más crudo:
mirar lo que haces cuando evitas, repites, te bloqueas o te engañas.
Y desde ahí, decidir distinto.
Puedes entenderlo todo, hablarlo todo, sentirlo todo.
Pero si no haces algo distinto, vas a acabar en el mismo sitio.
Esto va de mover ficha. No de analizar la partida.
Ir directo
Sobre este lugar
→ Quién soy
(No es una empresa. Hay una persona detrás. Aquí puedes ver quién.)
→ Contactar por WhatsApp (+34 659 88 12 63)
(Si no lo tienes claro, puedes escribir directo. No hay robots.)
→ Fuera del Mapa
(Si quieres entender mejor desde dónde se concibe Apegos Posibles.)