Hola!

Eugenio Pardo
Un poco acerca de mi y este sitio
Soy una persona a la que le gusta lo sencillo, creativa, adaptable, lógica, honesta, optimista y sincera, y siempre trato de introducir estas cualidades en todo lo que hago.
Desde pequeño, me ha gustado observar y admirar la naturaleza y hacerme preguntas sobre ella. Mirar al cielo me ayuda a recordar que aunque nos creamos el ombligo del universo, formamos parte de algo mucho más grandioso que nosotros mismos como individuos y especie. Es por eso que trato de mantener una perspectiva amplia en la vida, sobretodo cuando la realidad nos pone a prueba.
Tengo una enorme fe en el ser humano, en las religiones jamás la tuve. Creo que todos los seres humanos tenemos la capacidad de hacer cosas maravillosas y crear un cambio positivo en el mundo y en nuestra vida con solo modificar nuestra actitud. He comprobado como pequeños cambios en nuestra forma de pensar y de actuar pueden marcar una gran diferencia en nuestras relaciones y en nuestra felicidad en general.
- LA OSCURIDAD
-
Para ponerte en contexto te diré que he pasado por muy diversas experiencias en cuanto a relaciones de pareja.
La primera significativa fue con la madre de mis dos hijos, una relación que se extendió a lo largo de 18 años, desde los 20 a los 38 y a la que la sobraron 15 años. Mi sensación en este periodo de oscuridad fue de estar atrapado en una red de la que era muy difícil escapar. Ella tenía una personalidad muy manipuladora y controladora, aisló mi mundo hasta el punto de hacerme creer que ella era la única persona en la que podía confiar y la única que de "verdad" me quería o se preocupaba por mí. Alejó a mi familia y amigos de mi vida e intensificó una situación de aislamiento de la que me resulto muy difícil salir. Realmente, y sin entrar en detalles innecesarios, fue una etapa muy oscura a nivel pareja y personal, y lo que vino tras mi decisión de escapar de la red que había tejido fue un verdadero tormento a nivel de lucha judicial que duró años. Conseguir dejar una relación tan tóxica ha sido el mayor logro y acierto de mi vida, lo tengo clarísimo. Una vez logré salir, empecé a crecer. El gran problema de las relaciones tóxicas es que te hacen pequeñito, no permiten el progreso a nivel personal, y eso te lleva al cuestionamiento de todo, de tu vida y de ti mismo.
- SALIDA AL MUNDO
-
Tras esa etapa tuve la sensación de enfrentarme al amor y a las relaciones de pareja, como si tuviese 15 años, y no 40. Tenía un desconocimiento e inocencia absolutos, y pensaba que si yo quería mucho a alguien, de igual manera, ya que no podía ser de otra forma, esa persona me querría con la misma intensidad y mismo grado de compromiso. Con unas ganas enormes de sentir amor y esa idea en la cabeza, abordaba mi nueva etapa, una etapa en la que tenía tantas ganas de querer a alguien que hubiese sido capaz de enamorarme de una cabra o de lo primero que se me hubiese cruzado.
- ¿CUÁL FUE LA CHISPA QUE ME ACTIVÓ?
-
Como diría Bunbury "Todo arde si le aplicas la chispa adecuada".
El camino me llevó a vivir algunas relaciones de pareja en las que el amor no era como yo esperaba, no era de la forma que esperaba mi cabeza de 15 años en un yo adulto de 40, y curiosamente se repitió un mismo patrón: un ni contigo ni sin ti, una incomodidad manifiesta de la otra parte cuando se les demandaba mayor compromiso, alejarse cuando iban bien las cosas y acercarse si la relación se enfriaba, un "te quiero para cuando a mí me viene bien", una sensación de hablar idiomas completamente diferentes y una gran incomprensión por la idea que yo tenía acerca del amor. A eso se sumaba la ansiedad que me generaba la inaccesibilidad de la persona a la que quería.
Cuando una situación, fenómeno, reacción, o mismamente un comportamiento humano se repite, la ciencia busca las causas de ello y los patrones para encontrar las leyes o teorías que lo expliquen. Así que eso hice: Buscar. Este viaje nació de un encuentro con el concepto de apego. De ahí Apegos Posibles.
- ¿QUÉ ENCONTRÉ CUANDO BUSQUÉ?
-
Buscando explicaciones a un comportamiento así llegué a cosas que iban contra el sentido común. Chorradas del tipo "quiero amarte, no cuidarte", o "sin ti soy yo". Existe una corriente muy extendida entre una mayoría de psicólogos, de la que podríamos decir que Walter Riso es su gran gurú, que habla de lo importante que es ser independiente emocional, libre!, y que si sientes ansiedad por no ver correspondido tu amor eres poco menos que un enfermo o un trastornado, ¿un trastorno?!!, ¿pero cómo era eso posible?...
La frase más famosa de este hombre (W. Riso) es " El apego es el mayor motivo de sufrimiento de la humanidad ", y eso es simplemente mentira, además de una estupidez como un piano. He de reconocer que me sorprende sobremanera la popularidad de este personaje, las cosas que le he escuchado y leído de él me parecen disparatadas.
- ¿CÓMO LLEGO A LA TEORÍA DEL APEGO Y SURGE ESTA WEB?
-
Llegué por curiosidad. Buscando y leyendo encontré la teoría del apego, más concretamente la teoría del apego aplicada a adultos, y por fin empecé a comprender muchas cosas, por fin algo partía de una base científica y tenía sentido!!, y además era muy bonito!!.
En boca del psicólogo Alfredo Oliva:" No tengo ninguna duda. Si tuviese que elegir la teoría psicológica que me resulta más seductora optaría de inmediato por la teoría del apego de John Bowlby. No voy a negar que otras teorías puedan tener su particular encanto, o que estén avaladas por una importante evidencia empírica, incluso que puedan mostrar una utilidad similar o mayor. Pero estamos hablando de belleza, y en ese terreno la propuesta de Bowlby tiene todos los ingredientes necesarios para llevarse el primer premio: sencillez, capacidad para explicar aspectos cotidianos, poesía y calidad narrativa en su formulación; en fin, más no se le puede pedir. "Así que me dije: "Esto sería importante que lo conociese la gente", y me puse a crear la web de Apegos Posibles.Imagino que a cada persona solo le sacia la sed determinadas fuentes. Cuando tienes una mente racional buscas la verdad. A una mente racional no le sirve el psicoanálisis (Freud), el esoterismo, las regresiones, las constelaciones familiares, la hipnosis, el eneagrama, el horóscopo, la magia, o la religión, por eso me resultó fascinante el tema del Apego aplicado a adultos, porque me gusta lo racional y lo bello. Apegos Posibles nació en principio para difundir otra forma de ver las relaciones de pareja: Una forma más bonita y sobre todo mucho más sana.Y también surgió de una pregunta esencial: - ¿CUÁL ES MI FORMACIÓN?
-
En el momento de crear este sitio mi profesión era otra, Paisajista (diseño de jardines), una actividad preciosa. Pero poco a poco el sumergirme en el mundo del comportamiento humano, y la posibilidad de ayudar a otras personas a que encuentren las respuestas que les permitan dar sentido, equilibrio y motivación a su vida, me ha atrapado hasta el punto de convertirlo en mi actividad y vocación actual. Para poder hacer esto me formé en Psicoterapia del Bienestar Emocional y un maravilloso Master de Coaching con Design Thinking . Convertirme en coach (un palabro que me espanta pero no sé cómo llamarlo) me ha permitido disponer del conocimiento y herramientas necesarias para poder brindar una ayuda muy efectiva a las personas que se acercan por este sitio con ganas de trabajar en si mismos buscando autoconocimiento, equilibrio y una vida más feliz.
Esta profesión no tiene sentido sin una formación continua, a través de cursos y lecturas de libros (y los hay maravillosos), es como el desarrollo o crecimiento personal, nunca acaba. En los últimos años profundizar y avanzar de la mano de la psicología positiva (no confundir con el pensamiento positivo), o lo que es lo mismo, sobre la ciencia de la felicidad, ha supuesto un gran salto a nivel personal y profesional.
Pero, ¿qué es eso de la ciencia de la felicidad o psicología positiva?, aquí te dejo un brevísmo ejemplo:
- ¿QUÉ OCURRIÓ CON MI VIDA A NIVEL RELACIONES DE PAREJA?
-
No puedo dejar de reconocer que atravesar por un proceso de ruptura sentimental es algo tremendamente doloroso.
Pero quiero dejarte una reflexión y mi propia experiencia. Haber sido rechazado por alguien a quien quería profundamente, ahora lo veo como lo mejor que me ha pasado en la vida. Me hizo pararme a reflexionar. Fue mi nacimiento como persona capaz de amar y tener una relación plena y segura, ya que supuso el aprendizaje profundo acerca del apego en adultos que necesitaba para dejar de ver el amor desde la perspectiva inmadura de una cabeza de 15 años. Sin un acontecimiento así no lo hubiese logrado.
Y si, me considero un caso de éxito.
A mis 49 años llegué al último escalón de la escalera de la búsqueda de pareja. Apareció Ana.
Ahora, a mis (Año actual menos 1.968) años, tengo a mi lado a la mujer mas maravillosa y excepcional que he conocido, una persona que me hace sentir muy querido y cuidado, me infunde una gran confianza, me provoca una sonrisa cada mañana, me enseña a ser mejor, me anima a crecer y progresar, y contribuye a que viva plenamente consciente de lo afortunado que soy por el regalo de estar vivo, disfrutando de cada día y momento. El saber que puedo contar con Ana para cualquier cosa y el convencimiento de que va a estar ahí pase lo que pase me genera mucha paz emocional. Y esto es justamente lo mínimo que hay que esperar de una pareja. Yo por mi parte intento corresponder lo mejor que puedo
. Ella es la recompensa que me tenía deparada la vida. Gracias!.
Todos podemos llegar a tener una relación tremendamente satisfactoria de pareja, TODOS. El primer paso es trabajar sobre nosotros mismos con el fin de poder estar preparados para reconocer e identificar el valor de cualquier sorpresa que nos depare la vida. Una reflexión útil es preguntarnos con qué nos hemos conformado hasta ahora .....
Teléfono / Whatsapp
+34 659 88 12 63
Correo electrónico
hola@apegosposibles.com